Skip to navigation Skip to content
Linotipia

Linotipia

Por Andrés Felipe Giraldo

  • Inicio
  • Periodismo
    • Crónicas
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Columnas de opinión
  • Literatura
    • Cuentos
    • Novelas
    • Poesía
    • Reflexiones
  • Servicios editoriales
    • Acompañamiento literario
    • Talleres de creación literaria
    • Corrección de estilo
    • Edición digital
Linotipia
Linotipia

Linotipia

Por Andrés Felipe Giraldo

  • Inicio
  • Periodismo
    • Crónicas
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Columnas de opinión
  • Literatura
    • Cuentos
    • Novelas
    • Poesía
    • Reflexiones
  • Servicios editoriales
    • Acompañamiento literario
    • Talleres de creación literaria
    • Corrección de estilo
    • Edición digital

No dejes de leer

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 8, 20190

    Perorata de un artista

    Por Liliana Valencia TelloEse lugar era su tormento, le era tan familiar y temible a la vez, que el pánico lo carcomía desde adentro cada vez que llegaba ahí. Llevaba años aferrándose a la esperanza de no volver a sentir ese pavor demencial que le producía la soledad. Una vez ponía un pie en su estudio, sus pesadillas se manifestaban como danzantes ráfagas de viento y por eso, el sudor le sal Seguir leyendo

  • LiteraturaReflexiones
    noviembre 7, 20130

    Nací para ser viejo

    Siento que nací para ser viejo. Para mí la juventud no ha sido el frenesí de vivir rápido e intenso, aprovechando cada instante para descubrir el mundo, sus tentaciones, sus encantos y sus excesos. No, mi juventud ha transcurrido en gran parte echado en una cama, en un prado, en un sillón o por ahí, caminando entre árboles y gente, imaginando mi vejez, que de a poco se acerca.Es paradójico c Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    marzo 28, 20210

    Legalización de las drogas ya

    Por Andrés Felipe Giraldo L.Es claro y está documentado desde diversas fuentes y desde hace tiempo que el mayor combustible del conflicto armado en Colombia es el narcotráfico.  Los rezagos ideológicos de los grupos de extrema derecha y extrema izquierda que se baten a fuego en los campos del país no son más que la excusa de una disputa feroz por el dominio de los cultivos de uso ilícito y la Seguir leyendo

  • LiteraturaReflexiones
    noviembre 22, 20200

    El columnista

    Por Andrés Felipe Giraldo L.En este momento tienen ante ustedes un despojo de ser humano batiéndose a muerte con un teclado para transmitir una idea coherente, comprensible, clara y en la medida de lo posible, polémica. Por supuesto, lo que quería escribir era otra cosa, tenía el tema diáfano en mi cabeza y solo era cuestión de desarrollar mis argumentos en forma de párrafos para concluir con Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    junio 28, 20200

    Defender los acuerdos de La Habana, el compromiso de una generación

    Llevo cinco minutos sentado frente a la pantalla pensando sobre qué voy a escribir. Y no es por falta de tema. La semana que termina hoy estuvo plagada de sucesos en Colombia, ninguno de ellos bueno, todos aterradores. La violación en manada por parte de soldados del Ejército de una niña indígena de doce años en Risaralda, el asesinato de cuatro mujeres en menos de 24 horas en el Valle del Cauca Seguir leyendo

  • LiteraturaPoesía
    junio 11, 20100

    Charla muda con Neruda

    No recuerdo quién me habló de Neruda por primera vez. No recuerdo bien si me dijo que su nombre era Pablo. Estoy seguro de que no me dijo que nació con el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. De él sólo sabía que era chileno, que murió días después del golpe de la dictadura militar y que era un gran poeta. No más.En 2001, cuando me estaba separando de mi esposa (hoy ex esposa), e Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    junio 7, 20200

    No sé. Esa es la respuesta

    Por Andrés Felipe Giraldo L.Todos los días me pregunto (y a veces me preguntan) si Colombia podría ser un mejor lugar para vivir. Más ahora, que me encuentro lejos, con el regreso en el horizonte, como si fuera un reloj en retroceso o una mecha que se extingue. Me duele decir que me agobia el regreso. Y la verdad no sé qué responder. O sí sé. Pero también me duele la respuesta. Y es que las c Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    julio 19, 20200

    La defensa de la institucionalidad para negar lo evidente

    Por Andrés Felipe Giraldo L.La corrupción pública está desbordada. El Estado Social de Derecho que proclama la Constitución de 1991 pende de un hilo. La separación de poderes que garantiza el sistema de pesos y contrapesos entre las ramas del poder público está en entredicho. La democracia electoral está profundamente cuestionada, viciada y corrompida. La legitimidad del Gobierno se desvanece Seguir leyendo

  • LiteraturaReflexiones
    abril 3, 20180

    Imaginar, escapar

    La realidad no ilusiona, no emociona, no motiva. Mucho menos esa realidad que llega a través de los medios untada de sangre, de odio, de dolor y de desesperanza. Ver a los rescatistas quebrarse en llanto e impotencia mientras corren con niños desgonzados en sus brazos en Guta oriental o esa vergonzante campaña presidencial en Colombia cargada de agresiones, insultos y mentiras, me hacen querer s Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    enero 11, 20210

    Bye, bye, Trump. El uribismo llora

    Por Andrés Felipe Giraldo L.Donald Trump está en el ocaso de su mandato. Su presidencia fue una oda a lo más detestable de la esencia de un gran porcentaje de estadounidenses que se identifican con su discurso y sus maneras. Por supuesto, no son mayoría, pero sí los suficientes para hacerse notar. Trump es el fiel representante del sueño americano, descendiente de inmigrantes alemanes que via Seguir leyendo

  • LiteraturaReflexiones
    agosto 22, 20140

    El frenesí de la tecnología y la nostalgia del parque

    Cuando tenía diez años, empezando 1985, nuestra maestra de quinto de primaria en el colegio San Bartolomé la Merced de Bogotá, la estricta pero carismática Graciela, nos enseñó una canción de la que todavía recuerdo su simpático comienzo: “En el año dos mil, la ciencia del amor, será modernizada con palancas y motor…”. Recuerdo que en ese momento el año 2000 se veía lejísimos (era otro siglo) y Seguir leyendo

  • CrónicasPeriodismo
    febrero 4, 20100

    Un paseo por el mundo de las prostitutas

    Las hay de todos los tamaños, colores, olores y sabores, grandes y pequeñas, gordas y flacas, caras y baratas. El mercado está saturado, y ellas buscan más a su cliente que los clientes a ellas. Son las prostitutas, un tema de moda, que nunca pasará de moda.He sabido de crónicas y entrevistas que últimamente se han hecho con prostitutas, y la verdad, el tema me apasiona. No leí nada, pero quise Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    mayo 31, 20200

    La rodilla en la nuca

    Por Andrés Felipe Giraldo L.La semana pasada el mundo se indignó con la imagen del policía de Minneapolis Derek Chauvin sometiendo con su rodilla al ciudadano afroestadounidense George Floyd hasta dejarlo sin vida. La rodilla de Chauvin presionó con fuerza el cuello de Floyd quien suplicaba pidiendo al policía que lo dejara respirar. Chauvin no escuchó, o mejor dicho, no quiso escuchar. Floyd Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    noviembre 15, 20200

    El extremo inconsciente

    Por Andrés Felipe Giraldo L.La principal característica del extremo inconsciente en Colombia es que la mayoría de sus militantes se autoproclaman de “centro”, pero muy pocos van a reconocer que son militantes, porque la palabra “militante” les parece fuerte, radical, de extremistas. Por alguna razón, su mundo es dicotómico, todo se divide en blancos y negros, pero lo que les rodea (a un lad Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    enero 17, 20210

    El sesgo político de los periodistas

    Por Andrés Felipe Giraldo L.La entrevista parecía más bien una charla entre amigas. Una le contaba a la otra lo bien que van en el manejo de la pandemia y el trabajo impecable de la alcaldía para hacer frente a la crisis. No hubo un solo cuestionamiento. No hubo una sola pregunta incómoda, no hubo un solo reproche. Por ejemplo, cuando todos esperábamos respuestas sobre la inversión millonaria Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    febrero 21, 20210

    Los negacionistas del Centro Democrático

    Por Andrés Felipe Giraldo L.Esta semana la Justicia Especial para la Paz (JEP) reveló que, de acuerdo con la información aportada por distintas organizaciones públicas y privadas, los llamados "falsos positivos" llegaron (por lo menos), a 6402 casos. Es decir, al menos 6402 personas fueron asesinadas en total estado de indefensión (muchas de ellas engañadas, amarradas y desarmadas), con el ún Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    enero 31, 20210

    El populismo necesario

    Por Andrés Felipe Giraldo L.Hace un par de meses estuve discutiendo con Juan Montoya en Twitter sobre el significado del populismo. Él me preguntaba si para mí la palabra populismo tenía una connotación negativa y que si no lo estaba confundiendo con la demagogia. Revisé un poco los conceptos y la definición de demagogia no tiene ambigüedades. Palabras más, palabras menos, la demagogia es el Seguir leyendo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    junio 21, 20200

    “La gente de bien” detrás de los chacales

    Las imágenes son escalofriantes. Crueles. Hombres vestidos con uniformes negros, pasamontañas y armados con bolillos, bastones y machetes, atacaron a algunos habitantes de calle en el municipio de Floridablanca, Santander. Los hombres iban en gavilla y se lanzaron como hienas sobre sus presas, sin misericordia. No importaron los gritos de auxilio de las víctimas y mucho menos los gritos de dolor. Seguir leyendo

  • LiteraturaReflexiones
    abril 1, 20200

    Cartapacio de buenas intenciones

    Por Andrés Felipe Giraldo L."El reino del hubiera sido" está conformado por esos lugares y esos tiempos en los que jamás vivimos, pero en donde nuestra imaginación se la pasa elucubrando sobre una vida probable, que pudo ser y no fue, que se extravió en algún hecho puntual de algún momento específico que nos cambió el destino, como si el destino existiera. La vida nace en la más profunda ino Seguir leyendo

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 15, 20190

    La otra cara de la moneda

    Por Francisco Javier Méndez GiraldoA veces me imagino que soy otras personas. Cuando voy en el bus mientras anochece y miro las luces prendidas de los apartamentos, pienso en cómo sería mi vida si yo fuera el tipo sentado en su computadora que aparece a través de la ventana. Luego detallo los parques y me imagino de niño revoloteando por ellos, mientras mis padres me gritan que hace frío y es Seguir leyendo

Periodismo

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    marzo 28, 20210

    Legalización de las drogas ya

  • PeriodismoReportajes
    marzo 21, 20210

    El cartel de los liquidadores. Primera entrega

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    marzo 14, 20210

    Máquinas de guerra

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    marzo 7, 20210

    Carta abierta para Andrés Felipe Ballesteros, colombiano preso en Tanzania desde 2014

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    febrero 28, 20210

    La ilusión y la esperanza

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    febrero 21, 20210

    Los negacionistas del Centro Democrático

  • Columnas de opiniónPeriodismo
    febrero 7, 20210

    Proestablecimiento Vs. Antiestablecimiento

  • marzo 28, 20210

    Legalización de las drogas ya

  • marzo 21, 20210

    El cartel de los liquidadores. Primera entrega

  • marzo 14, 20210

    Máquinas de guerra

  • marzo 7, 20210

    Carta abierta para Andrés Felipe Ballesteros, colombiano preso en Tanzania desde 2014

  • febrero 28, 20210

    La ilusión y la esperanza

  • febrero 21, 20210

    Los negacionistas del Centro Democrático

Literatura

  • LiteraturaPoesía
    febrero 18, 20210

    La carta del suicida

  • LiteraturaReflexiones
    diciembre 28, 20200

    La consciencia de ser, de existir

  • LiteraturaReflexiones
    diciembre 20, 20200

    La tribu

  • LiteraturaReflexiones
    diciembre 13, 20200

    Estoy vivo y escribiendo

  • LiteraturaReflexiones
    noviembre 22, 20200

    El columnista

  • LiteraturaReflexiones
    septiembre 27, 20200

    Mi pospandemia

  • LiteraturaReflexiones
    mayo 3, 20200

    Divagar con el techo

  • LiteraturaReflexiones
    abril 26, 20200

    El rincón en el que lloro

  • LiteraturaReflexiones
    abril 19, 20200

    A pesar de todo, hay que escribir

  • LiteraturaReflexiones
    abril 1, 20200

    Cartapacio de buenas intenciones

  • LiteraturaReflexiones
    abril 15, 20190

    La voluntad quebrada

  • CuentosLiteratura
    diciembre 16, 20180

    Pamela trans las rejas

  • LiteraturaReflexiones
    octubre 14, 20180

    Pachamama

  • LiteraturaReflexiones
    agosto 23, 20180

    La conversación que nunca tuve con mi padre

  • LiteraturaPoesía
    agosto 7, 20180

    Amanece en otoño

  • CuentosLiteratura
    julio 24, 20180

    Un alcohólico en el reino del hubiera sido

  • LiteraturaReflexiones
    julio 1, 20180

    El propósito de una vida sin propósito

  • CuentosLiteratura
    mayo 3, 20180

    Luchar contra molinos

  • LiteraturaReflexiones
    abril 3, 20180

    Imaginar, escapar

  • febrero 18, 20210

    La carta del suicida

  • diciembre 28, 20200

    La consciencia de ser, de existir

  • diciembre 20, 20200

    La tribu

  • diciembre 13, 20200

    Estoy vivo y escribiendo

  • noviembre 22, 20200

    El columnista

  • septiembre 27, 20200

    Mi pospandemia

Servicios editoriales

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    junio 10, 20200

    Remembranza de un soldado

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    mayo 21, 20200

    Delirios de otrora

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    mayo 16, 20200

    Crónicas del abuelo

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    mayo 13, 20200

    La muerte enamorada

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    mayo 4, 20200

    Y la próxima semana… más cuentachistes

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 29, 20190

    Libertad en Re menor

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 22, 20190

    Todos necesitan un corte de pelo

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 15, 20190

    La otra cara de la moneda

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 8, 20190

    Perorata de un artista

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    diciembre 1, 20190

    La 19 con Cuarta

  • Servicios editorialesTalleres de creación literaria
    junio 5, 20180

    Benjamín, cantautor de la esperanza

  • junio 10, 20200

    Remembranza de un soldado

  • mayo 21, 20200

    Delirios de otrora

  • mayo 16, 20200

    Crónicas del abuelo

  • mayo 13, 20200

    La muerte enamorada

  • mayo 4, 20200

    Y la próxima semana… más cuentachistes

  • diciembre 29, 20190

    Libertad en Re menor

Últimas publicaciones

marzo 28, 20210

Legalización de las drogas ya

marzo 21, 20210

El cartel de los liquidadores. Primera entrega

marzo 14, 20210

Máquinas de guerra

marzo 7, 20210

Carta abierta para Andrés Felipe Ballesteros, colombiano pre...

febrero 28, 20210

La ilusión y la esperanza

febrero 21, 20210

Los negacionistas del Centro Democrático

febrero 18, 20210

La carta del suicida

febrero 7, 20210

Proestablecimiento Vs. Antiestablecimiento

enero 31, 20210

El populismo necesario

enero 25, 20210

La decadencia del uribismo

La linotipia permitió la masificación de los textos populares, convirtiendo lo rudimentario en procesos de impresión más eficientes. Así, este espacio pretende recuperar el arte de la escritura y encontrar la esencia del texto a través del alma de los autores. Es un proyecto de redacción personal que busca ser irradiado a escribidores que quieran expresarse desde el foco de sus propios sentimientos.
© 2020 - Sitio web desarrollado y diseñado por Emekate Agencia utilizando: | WordPress Theme : VMagazine Lite